Recientemente la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, firmó convenio con el Colegio Nazaret Puerto Ordaz, cuyo propósito es fortalecer la formación docente y reforzar la preparación que reciben los estudiantes en su transición a la vida universitaria.
Los casos, que se sospecha que están relacionados con el reto viral chroming consistente en inhalar sustancias tóxicas de aerosoles, desodorantes, pinturas e insecticidas, están siendo investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Además advierten sobre las sanciones por incumplimiento, que incluyen multas de aproximadamente mil unidades tributarias al cambio del euro, y la acumulación de intereses de mora si no se paga mensualmente.
Fausto Romeo, director de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados, destacó que la ley exonera a los emprendedores y considera que esta medida debería ampliarse hasta este sector, debido a que son un rubro prioritario.
El sector educación desmiente al Gobierno. La dirigente Griselda Sánchez afirma que “la ruina” en la que se encuentran las escuelas del país es más que “evidente”.
La empresa sólo ha podido desarrollar sus programas en colegios privados. Están en conversaciones para llegar a escuelas públicas, aunque están conscientes
Las instituciones privadas tratan de sobrellevar la crisis sin perder la calidad de sus servicios. Los costos varían de acuerdo con el lugar y la matrícula.
Louza denunció prácticas previas del gobierno para impedir el registro o actualización de actas de las oenegés, lo que había llevado a situaciones irregulares y dificultades para realizar transacciones financieras sin fines de lucro.
La autoridad única de la Guayana Esequiba defendió las políticas de la junta interventora y afirmó que trabajan para dar respuestas a las exigencias de los trabajadores del holding.
Los trabajadores exigen a la junta interventora saldar la deuda que tienen con las instituciones educativas y cumplir con la contratación colectiva.