
El 4 de mayo se cumplieron 100 del nacimiento de este gran venezolano. Un momento para rendirle un modesto homenaje desde mi tribuna, y recordar que también fue un lector infatigable.
Sueña en grande lo que ya hayas logrado en pequeño. No hay que darle más vueltas al tema: La liberación de Venezuela nos compete a los venezolanos, con esa misma metodología aplicada, en Caracas, el martes pasado.
El caso es que, antes que velar nosotros por lo nuestro para purgarnos de maldades y mirar al porvenir como la obra de la paciencia y la constancia, las élites variopintas de la república de Tocorón repiten como loros que las culpas son del imperio y sus sanciones. No les hagamos coro.
Algunos de los presos tienen condiciones de salud complejas. De hecho, lo único que les han podido pasar son medicinas.
La ONG Defiende Venezuela afirma que el dirigente “quien fue llevado a la fuerza por colectivos, es beneficiario de una medida cautelar. Fue operado de un reemplazo valvular en noviembre y tiene dos stents”.
El Observatorio Venezolano de Prisiones denunció que al menos 75 de los detenidos fueron trasladados a las cárceles de Yare I, II y III, “donde se enfrentarán a condiciones inhumanas como el hambre, hacinamiento, violencia intracarcelaria y falta de atención médica”.
La Plataforma Unitaria Democrática Seccional Bolívar aseguró que tienen el 70% de las actas transmitidas en los centros electorales, las cuales dan como absoluto ganador a Edmundo González.
En un mensaje posteado en la red social X, Machado denunció el hecho ante la comunidad internacional. “Por lo visto, la única manera en la que Maduro pretende participar en una elección es ‘por las malas”.
A partir del 26 de junio se dio el regreso de los buses interurbanos a la frontera, tras más de tres años sin poder hacer el recorrido hacia una zona que reclamaba su ingreso a los andenes de la terminal de San Antonio del Táchira.
A pesar de las vejaciones, los sindicatos y trabajadores que integran la plataforma aseguran que se mantienen en pie de lucha hasta lograr que el sueldo mínimo equipare el valor de la canasta básica, que actualmente ronda por los 600 dólares.