Tras la retirada de tres candidatos los últimos días, serán 10 los aspirantes opositores que se enfrentarán en la primaria, con María Corina Machado como favorita.
A través de un comunicado, el organismo destacó que su disposición es con el fin de garantizar un proceso confiable y transparente, que estimule la participación de los electores “bajo un clima de absoluta seguridad”.
La comisión señaló que, tras varias reuniones de consultas para evaluar la propuesta, se acordó “mantener la fecha por su significación y relevancia para el éxito del proceso”.
Tras una reunión sostenida entre las autoridades del CNE y la CNP, Amoroso afirmó que la postergación del proceso obedece a lapsos necesarios para garantizar la transparencia de la elección.
El CNE y CNPrimaria acordaron instalar una comisión mixta para comenzar a discutir los aspectos técnicos que se pueden necesitar en relación al evento.
El podcast Primaria en la lupa es un producto de los portales El Tiempo, Correo del Caroní, La Mañana, elimpulso.com, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, Radio Fe y Alegría, Runrunes y TalCual para hacerle seguimiento a las primarias 2023 y mostrar en detalle cómo se desarrolla la campaña.
“Denunciamos la intimidación que en estos momentos se ejerce sobre miembros de las juntas regionales de primaria en varios estados del país”, advirtió la plataforma.