La vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, estuvo en el estado Bolívar, como parte del proceso de consulta que permite a distintos factores de la sociedad aclarar dudas en relación con las elecciones primarias de la oposición.
Abad señala que existen jurisprudencia de la Sala de Casación Penal del TSJ que sostiene el criterio de que la imputación formal o instructiva de cargos es una actividad propia del MP y la omisión de dicho acto lesiona el derecho fundamental a la defensa.
Sobre las primarias insistió en que no está de acuerdo con la participación del CNE como ente que organice el proceso, al considerar que está controlado por el chavismo y que la contienda opositora debe ser un proceso de y para los electores opositores.
Según el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, cuando se produjere la ausencia absoluta del alcalde o alcaldesa antes de tomar posesión del cargo o antes de cumplir la mitad de su período legal, se procederá a una nueva elección.
La Comisión Nacional de Primaria todavía no ha informado si el proceso contará con la participación del Consejo Nacional Electoral, cuestión que ha generado diversos debates entre los aspirantes.
Los dirigentes de la central oficialista expusieron una serie de peticiones que elevaron ante el Ejecutivo y destacaron que no tienen miedo a medirse en comicios laborales.
La falta de puntos para inscribirse, según dirigentes políticos, podría ser un componente añadido por el que los jóvenes demuestran poco interés en participar en las venideras elecciones.
Ante los escándalos por corrupción en la CVG, el grupo hizo un llamado a la movilización y la representación laboral con el fin de definir quiénes serán los representantes del trabajador en las próximas negociaciones.
El presidente de la Comisión Nacional de Primarias dijo que no habrá exclusiones a priori en las postulaciones, pero que quienes deseen participar deben tener un compromiso con la democracia. Cada caso tendrá que ser evaluado individualmente.