El lapso que pasan bloqueados los vehículos en el sistema de abastecimiento luego de surtir combustible bajó de 96 horas a 48 horas.
Con 15 nuevas cisternas de combustible, que se suman a las 23 que ya distribuyen en Bolívar, el gobernador Ángel Marcano afirmó que se garantiza el despacho de gasolina en toda la entidad.
El ministro afirmó desde Punta de Mata, en Monagas, que se adquirieron 400 cisternas y chutos para distribuir combustible.
En casos particulares, Hidrobolívar pasó de facturar 2,20 dólares por metro cúbico en julio de 2021 a 8,47 dólares por metro cúbico en abril de 2022, lo que supone un aumento de casi 300% en menos de un año.
La máxima autoridad regional indicó que atienden la escasez de agua con cisternas y se trabaja en la ampliación de la capacidad de almacenamiento con la rehabilitación del tanque de agua de El Tamarindo.
Vecinos deben pagar cisternas, recoger agua de la calle o comprar botellones para cubrir sus necesidades diarias.| Foto William Urdaneta
Como alternativa a la crisis, los habitantes de Core 8 rompieron una tubería de aguas blancas. Desde hace dos semanas, en el lugar se concentran vecinos de al menos cinco sectores para recoger agua desde la madrugada.
Con solo dos horas al día de suministro, se ven obligados a recoger con tobos la poca agua que sale de las tuberías de la calle. A pesar de ello, no tendrán suficiente para afrontar las 72 horas de corte pautadas que comienzan el domingo.