![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/Obituario_WEB2.jpg)
El general Jesús Zambrano Mata negó la posibilidad de que la falta de combustible sea consecuencia de desvíos de cisternas, alegando que actualmente el estado está recibiendo incluso más litraje que en meses anteriores.
En el municipio fronterizo Bolívar la mayoría de los barrios tienen entre dos a tres meses sin que salga agua por sus tuberías. Piden a Hidrosuroeste buscar una solución lo antes posible.
El Complejo Refinador Paraguaná recibe crudo pesado desde el oriente de Venezuela, para cuyo procesamiento no están preparadas las plantas.
Asegura que la crisis por la escasez de agua pega con más fuerza en algunas regiones que en otras. Por ejemplo, una de las más afectadas es la Guajira.
En el primer sector urbanizado de San Félix padecen de crisis de agua. En esta oportunidad están desde el 5 de noviembre sin agua en la parte alta del Campo Los Mangos.
Ante la tardía respuesta por parte de los organismos del Estado, este martes los pacientes renales apenas se pudieron dializar durante dos horas y media. | Foto William Urdaneta
Tras explosión de una cisterna de gasoil volcada en Gran Sabana, las víctimas esperaron 48 horas por el traslado a la unidad de quemados del hospital Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, lo que motivó denuncias del personal sanitario que advirtió que el retraso puso en peligro sus vidas.
En Ciudad Guayana, los ciudadanos deben pagar cinco veces más, que lo que reciben como salario mínimo ($0,90). Quienes no tienen acceso a camiones cisterna terminan usando el agua de la lluvia o de los aires acondicionados.