
Por alrededor de 30 minutos, sidoristas hicieron una tranca en el portón III de la empresa, en protesta por la falta de respuesta a la exigencia de los que permanecen como no requeridos de reintegrarse a sus puestos de trabajo.
El chofer de la unidad resultó lesionado. Pese a los reclamos de los dirigentes sindicales, delegados de prevención y trabajadores, la estatal no ha tomado acciones por mejorar el estado de los autobuses de la empresa | Foto cortesía
En las últimas dos semanas, trabajadores activos murieron por COVID-19, sin embargo, la empresa no ha tomado medidas para garantizar la salud de los empleados. | Foto William Urdaneta
La nueva forma de pago que se está aplicando en las principales industrias de Guayana aumenta el desconocimiento de los trabajadores en cuanto a lo que reciben por sus horas de servicio. | Foto William Urdaneta
Los trabajadores de Sidor llevaban un año sin realizar asamblea dentro de la planta debido a las restricciones que impuso la pandemia y más de un año sin trancar una vía en protesta por la pérdida de beneficios laborales.
“¿Hasta cuándo van a seguir con eso? que la ultraderecha, que el sabotaje… Nosotros estamos protestando es por nuestro salario”, responden los trabajadores ante los comunicados de la empresa en medio de la protesta.
Los trabajadores ganando un salario menor a 30 dólares mensuales deben costear medicamentos, estudios y consultas médicas con sus propios recursos o terminar rogando atención médica en los hospitales del municipio.
Trabajadores y grupos sindicales plantean la “necesaria reactivación” de la lucha reivindicativa con énfasis en la recuperación operativa de la Siderúrgica del Orinoco.