El partido prepara un informe que será entregado a la comisión legislativa, y contendrá observaciones y recomendaciones sobre el estamento legal sobre la actividad extractiva.
Un número importante de las obras prometidas y nunca acabadas, pese a los recursos invertidos, son de carácter social, como el hospital tipo III de San Félix o el nuevo relleno sanitario. La bancada oficialista del CLEB fue cómplice en la aprobación de recursos sin contraloría alguna.
Aunque en nota de prensa, la Asamblea Nacional comunicó que se aprobó una nueva Ley de Minas, el diputado Elías Matta informó que apenas comienza su discusión a lo interno de la Comisión de Energía y Petróleo.
El dirigente César Ramírez cuestionó la gestión del alcalde Tito Oviedo por la presencia de zamuros en casi toda la ciudad a causa del ineficiente sistema de recolección de desechos.
El ambicioso proyecto de 19 pisos hoy solo es un terreno baldío que desplazó a lo que sería la estación de transferencia del Transguayana, proyecto que quedó engavetado en la Alcaldía de Caroní.
Ramírez denunció que son los colectivos quienes mantienen el control en las estaciones de servicio, en complicidad con efectivos policiales y de la Guardia Nacional.
Unos comunicados firmados por alias ‘el Toto’ fueron difundidos en El Callao. Allí denuncia a Justo Noguera Pietri de vínculos con la guerrilla, y al alcalde de hacer campaña con oro entregado por la banda de ‘el Toto’.
César Ramírez recordó que el mismo argumento de mantenimiento fue usado cuando el cierre del Centro Pediátrico Menca de Leoni, el Hotel Venetur y el Club Punta Vista.
El coordinador de Encuentro Ciudadano en el estado Bolívar, César Ramírez, expresó que el plan para normalizar el surtido de gasolina está lejos de resolver el problema.
El coordinador regional de Encuentro Ciudadano-Bolívar, César Ramírez, alerta a los guayaneses sobre medidas desesperadas del gobierno usurpador, con supuesto adelanto inconstitucional de las elecciones parlamentarias.