Cendas
Laboral y Economía
En Guayana protestaron contra la criminalización de la protesta y la inseguridad alimentaria
En medio de la marcha convocada con motivo del 1 de mayo, dirigentes sindicales reiteraron que las condiciones laborales de los trabajadores son paupérrimas y denunciaron la imposibilidad de protestar sin ser amenazados.
Salud
Personal sanitario del hospital Ruiz y Páez exige pago de bono prometido por la Gobernación de Bolívar
Trabajadores denuncian que a cuatro meses de que el CLEB aprobó recursos para pagar un bono de 100 dólares a personal sanitario de hospitales centinelas, en el Ruiz y Páez continúan sin percibir el beneficio.
Laboral y Economía
Empresas básicas no cuentan con los recursos para pagar el nuevo sueldo
La ordenanza de un incremento salarial exorbitante por parte del Estado dejó a la Corporación Venezolana de Guayana sin tiempo para programar los pagos, lo que devino en el incumplimiento del compromiso con los trabajadores.
Laboral y Economía
En febrero de 2022 el precio de la canasta alimentaria familiar alcanzó los 454,93 dólares
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) calculó que la variación con respecto al 2021 en el precio de la canasta alimentaria es de 292,3%.
Laboral y Economía
En junio se necesitaron más de 130 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria
Según el Cendas la canasta alimentaria de junio se ubicó en 928.333.143,02 bolívares que al cambio en divisas son 299,46 dólares. | Foto William Urdaneta
Laboral y Economía
Cendas: Canasta alimentaria familiar de abril 2021 superó los 800 millones de bolívares
Mientras el salario mínimo no llegó ni a un dólar, una canasta alimentaria para una familia de cinco miembros costó en el cuarto mes del año $321,34. | Foto William Urdaneta
Laboral y Economía
Una familia requería 350 salarios mínimos en marzo para comprar la canasta alimentaria
TalCual -
Todos los grupos de alimentos sufrieron incrementos en marzo, pero el rubro de grasas y aceites evidenció el mayor crecimiento de precios al acumular una variación de 23,5%. | Foto William Urdaneta
Laboral y Economía
En febrero de 2021 la canasta básica familiar costó 535 millones de bolívares
Alimentarse es cada vez más difícil en un país hiperinflacionario, donde el salario mínimo oficial sigue anclado en 1.200.000 bolívares, cuando adquirir una canasta de 60 productos alimenticios tiene un costo de 282,6 dólares. | Foto William Urdaneta
Laboral y Economía
El Cendas ubicó el costo de la canasta alimentaria de octubre en 283,62 dólares
En octubre de 2020 los venezolanos necesitaron 141.808.837,30 bolívares para comprar la canasta alimentaria para una familia de cinco miembros, mientras que el salario mínimo rondó los 0,80 dólares mensuales.
Laboral y Economía
Familia venezolana requiere más de 114 millones de bolívares para adquirir la canasta alimentaria
Informe del Cendas precisa que en septiembre el costo de un almuerzo rondaba los 890 mil bolívares, mientras que la cestaticket o bono de alimentación está fijado en 400 mil mensuales.