Pese a su trayectoria sindical, la promoción del control obrero y del Plan Guayana Socialista no generó beneficios para los trabajadores de Guayana, aunque fue corta su labor durante 2010, se encargó agravar aún más la crisis de las empresas básicas.
La medida que afecta a más de 3.200 trabajadores activos y jubilados de la Corporación Venezolana de Guayana agrava la situación toda vez que el personal tampoco cuenta con seguro HCM desde hace más de un año.
La liquidación de CVG Técnica Minera, con 34 años de fundada, es vista como parte del desmantelamiento de la CVG. Bienes y empleados pasarán al Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin).
Tres sedes sindicales han sido arrebatadas por las gerencias de seguridad y Dgcim en las empresas básicas de Guayana. La del sindicato de la CVG es la tercera, después del sindicato de Ferrominera y Planta Casima
Durante dos días, el personal obrero del otrora ente de desarrollo regional ha protestado para exigir que el presidente Pedro Maldonado los atienda y se comprometa a cancelar los pasivos salariales.
La Intersectorial de Trabajadores de Guayana denunció que recientemente fueron 10 empleados los que despidieron mediante notificaciones en prensa.
La Intersectorial de Trabajadores de Guayana ofreció un balance del encuentro con los delegados de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Por primera vez, desde que iniciaron las protestas hace un mes, el personal se encontró ‘por casualidad’ con el presidente de la corporación, Pedro Maldonado. Aseguran que tenía ocho semanas sin pisar la institución.