La cámara binacional se suma al llamado de otros organismos empresariales nacionales y regionales por la restitución total de este paso, vital para el comercio y la economía del sur del país.
La institución binacional apoya la iniciativa de un alivio tributario que promueva el crecimiento del sector productivo de Ciudad Guayana.
La nueva directiva se comprometió a dar continuidad al trabajo de sus antecesores, así como innovar en actividades relacionadas con el comercio, la promoción de la italianidad y la cultura.
En el festival se promocionarán los platos, los productos made in Italy y las técnicas utilizadas en la cocina mediterránea, en espacios de empresas italianas.
La institución renueva autoridades para el periodo 2023-26 con el objetivo de incrementar el número de afiliados y promover lo hecho en Italia, Venezuela y el mundo.
Aunque el proyecto está enfocado en la promoción de la cultura indígena, en esta primera fase virtual los representantes o líderes indígenas aún no han sido consultados al respecto.