El sureño de sonrisa radiante disfrutó de éxitos significativos. Forjó un raro y duradero acuerdo de paz en Medio Oriente entre Israel y Egipto que sigue vigente hasta el día de hoy, formalizó la apertura del presidente Richard Nixon a la China comunista y puso los derechos humanos en el centro de la política exterior estadounidense.
Deportistas, periodistas, artistas, microempresarios, miembros de la comunidad lgtbq+ y beneficiarios del estatus de protección temporal fueron parte de las personalidades que integraron la lista de homenajeados.
Trump lanzó oficialmente su campaña hace dos meses en un discurso en su club de Mar-a-Lago (Florida), pero hasta ahora no había celebrado ningún otro acto electoral.
Juan González manifestó que Estados Unidos no ha puesto nuevas sanciones a Venezuela desde que llegó Biden para poder facilitar el diálogo y que no cambiarían la situación actual del país.
A su llegada este miércoles a Bruselas, el presidente Joe Biden recordó a la exsecretaria de Estado como “una fuerza”, cuyas manos “cambiaron el curso de la historia”.
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, remarcó que las discusiones sobre seguridad energética con miembros del Gobierno venezolano “se produjeron en los últimos días” y apuntó que “continúan”.
“Estoy de acuerdo con una gran mesa de diálogo nacional, estoy de acuerdo que participe el Gobierno de Noruega, estoy de acuerdo que se inviten sectores internacionales”, ha dicho el mandatario este miércoles. | Foto Prensa Presidencial
No ha tenido tiempo suficiente para acomodarse en la silla presidencial el nuevo inquilino de la Oficina Oval y se dio inicio a las actividades de todos los extremistas resentidos deambuladores que en todos los sectores de la vida se ocupan solo de desordenar y crear caos. | Foto cortesía
El plan de Biden contra la COVID-19 pretende acelerar el ritmo de vacunación de los estadounidenses. Específicamente, proporcionando más fondos a las Administraciones estatales y locales.
Con la mano superpuesta en la Biblia de la familia, el nuevo mandatario recitó el texto protocolario ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts.