La decisión del Norte coincide con el anuncio sobre la conclusión de una importante sesión parlamentaria en la que el régimen enmendó su Constitución.
Jesús Gotera advierte que los “peajes” que los yukpas ejecutan en la Sierra de Perijá y el robo de combustible a los transportistas, perjudican la economía de la zona y hacen la situación insostenible.
El ingeniero Jorge Carrero señaló que las carreteras están en un estado “catastrófico” debido a que “los planes de mantenimiento dejaron de hacerse”.
El Monitor del OGP de enero se basó en las siguientes fuentes de información: Una encuesta digital que se remite a 2.300 personas desplegadas en todo el territorio nacional, con el apoyo de corresponsales voluntarios en 10 localidades del país.
El deterioro de la vialidad agrícola y de la troncal 6 agrava la situación, dificultando el traslado de alimentos elaborados hacia la ciudad de Maracaibo y otras localidades.
Graterol recomienda a la población no tirar colillas de cigarrillos en las carreteras, así como basura y botellas de vidrio.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, aseguró que la zona más devastada es el noroeste del estado. Los cuerpos fueron hallados en casas, vehículos y en la calle.
Un recorrido por algunas de las principales arterias viales en diversas regiones del país permitió constatar el estado intransitable de la mayoría de las mismas y puentes a punto de colapsar en gran parte de la geografía nacional.
En la gaceta del Ministerio de Transporte se establece la promoción y garantía de las normas generales que deberá seguir la autoridad competente para la organización y funcionamiento de las estaciones recaudadoras de peajes.
En una reunión con los secretarios generales de las gobernaciones y representantes de los 64 peajes del país, Néstor Reverol destacó la importancia de analizar los ámbitos tecnológicos, tarifas y seguridad vial que favorezca a conductores y al parque automotor.