![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/MADURO_Ejercicios.jpg)
Desde Cocorotico hasta La Cuchilla se contabilizan ocho ‘policías acostados’ de una sola vía de la carretera. Alegan que estos reductores están lejos de brindar seguridad.
El Gobierno ofreció un puente provisional y ya ha pasado una semana y aún no se tiene la vía que pueda mejorar la transitabilidad de la arteria vial.
El colapso de la estructura este jueves se registra en plena temporada de lluvias donde varias entidades se han visto afectadas por las fuertes precipitaciones.
En la zona se presentó una comisión de Petróleos de Venezuela y tras firmar una minuta se levantó la protesta.
Las investigaciones con imágenes satelitales explica que la vía va desde una zona boscosa de Brasil, donde no se practica la minería, hasta una carretera en Icabarú, donde sí se hace minería ilegal.
En enero hubo en Venezuela 303 accidentes de tránsito con un saldo de 112 muertes, según el OSV. Las calles y las carreteras venezolanas llevan años convertidas en guillotina, en una jungla donde priva la ley de la selva, ganan los más fuertes en detrimento de los más vulnerables.
Los productores agrícolas de la zona se declararon en emergencia. El exalcalde Chancellor asegura también que la carretera se encuentra en muy mal estado por falta de mantenimiento.
La ejecución de gestión de gobierno, en el estado Bolívar, es un penoso ejercicio enfocado más a cumplir con ficciones de la narrativa de la revolución bolivariana, que a encarar proyectos que puedan otorgarles calidad de vida a los habitantes.
El dirigente social José Vásquez explicó que más de la mitad de la vialidad colapsó debido a que el mar ha venido socavando la única carretera que permite comunicación con el resto del estado y el país.
La municipalidad informó que la arteria vial colapsó el pasado 29 de agosto a consecuencia del deterioro de un sistema de drenaje instalado por debajo. Sugirieron usar la Troncal 16, habilitada desde el 28 de junio.