El fiscal dio a conocer nuevos hallazgos que vinculan a la banda delincuencial el Tren de Aragua, con todos los hechos que llevaron a la desaparición y posterior asesinato del dirigente de izquierda.
El exfiscal del Ministerio Público asegura que en Venezuela existe un populismo judicial mediante el cual se inventan delitos y se declaran resueltos casos que, científicamente, distan mucho de haberse cerrado.
Mayi Cumare fue detenida el 3 de julio por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), junto a sus dos hijas, en el estado Aragua.
El ministro de Interior y Justicia informó en sus redes sociales que el Ejecutivo ofrece una recompensa de unos 900 mil dólares por información que pueda revelar el paradero del profesor desaparecido desde el 2020.
El pasado 19 de abril en medio de varias campañas organizadas por el gobierno fue tendencia Carlos Lanz. Sus amigos y familiares intentaron nuevamente llamar la atención a 20 meses de su desaparición.
El exministro de Educación publicó un video en redes para unirse al reclamo de que en agosto se cumplirán dos años sin conocerse el paradero de Lanz.
La esposa del militante psuvista, Mayi Cumare, denunció que no se ha enterado de los avances de las averiguaciones. | Foto cortesía
Carlos Lanz se había dedicado en los últimos años a la investigación y a alertar sobre la guerra de cuarta generación o guerra asimétrica, que el chavismo ha denunciado contantemente como impulsada por el imperialismo norteamericano.
Ocho meses después de la desaparición, el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, se pronuncia sobre el caso. Precisó que se han presentado 100 diligencias para determinar lo ocurrido.
El constituyentista Williams Fariñas sostuvo que el general de división César Mejías Camacaro fue “invitado” a declarar por la desaparición del expresidente de Alcasa, con quien mantenía una cercana relación de amistad.