Parientes afirman que los jóvenes son obligados a grabar un video en el cual indican que los estaban alimentando bien, que no les violentaron sus derechos humanos y no fueron maltratados.
“Tenemos una semana aquí a la espera de liberaciones, pero hay familiares de otros estados que hoy cumplen cinco meses alquilados por aquí”.
“Es fundamental recordar que las autoridades no deben someter a la población reclusa a torturas, tratos crueles, degradantes o inhumanos”.
Extraoficialmente se difunde la información de que al menos cinco personas resultaron lesionadas dentro del penal luego de presentarse una protesta por parte de los presos políticos ahí dentro por la violación a sus derechos humanos.
El Observatorio Venezolano de Prisiones señala que la edificación tiene una capacidad para 750 reclusos, pero actualmente en el penal se encuentran 1.012 privados de libertad, quienes permanecen allí sin las mínimas garantías a sus derechos humanos.
Familiares de presos políticos recluidos en ese centro penitenciario denunciaron que les impiden llevarles alimentos, mientras la mayoría padece por la poca comida que reciben, la cual muchas veces está en mal estado.
Para el Foro Penal Venezolano hay más de 1.600 personas apresadas, entre ellos al menos 68 adolescentes, aunque la Fiscalía reconoció unos mil encarcelados.
El exmandatario recibió con serenidad el veredicto que lo halló culpable de colusión y lavado de activos por haber recibido 35 millones de dólares de Odebrecht.
“La atención que brinda el Estado a los privados de libertad debe ser integral, con derecho a la alimentación adecuada, salud, educación, cultura y esparcimiento”, expresó Prado.
El observatorio subrayó que la alimentación debe ser balanceada y contener un mínimo de 3 mil calorías, entre vitaminas, proteínas, carbohidratos y grasas.