En la legislación venezolana el acoso callejero no es considerado un delito, precisó Jessica Paz. Tampoco lo es para la cultura popular, que considera el piropeo callejero como algo normal.
La distinción de Caracas partió de una petición que hizo la alcaldesa Carmen Meléndez, quien en el mes de julio de este año enviaron un informe a la Unesco haciendo la solicitud.
Desde el 20 hasta el 29 de noviembre los centros culturales de Caracas presentarán 3 cortometrajes y 12 largometrajes sobre la vulnerabilidad de la mujer, de la comunidad Lgbtiq+, de la libertad de expresión, de los niños y otras comunidades venezolanas.
El azul predominó aún más en la colección para damas, compuesta por una amplia variedad de diseños confeccionados con tejidos ligeros y otros más firmes, algunos con guantes, tul y encajes, y muchos coronados con un tocado negro.
La ONG celebra diez años de trabajo reconociendo las iniciativas de líderes comunitarios de la gran Caracas, que ayuden a dar respuestas a los desafíos en las barriadas.
El Centro Internacional de Inversión Productiva participa en el evento que se realiza en el Parque Nacional Waraira Repano, en las instalaciones del Hotel Humboldt.
Ante la falta de acceso a los canales de televisión de señal abierta, así como de emisoras radiales por el temor de sus propietarios a represalias del gobierno, los candidatos en su mayoría se han apoyado en las redes sociales, además de los recorridos.
En los dos primeros días monitoreados las actividades se concentraron en Caracas. Posteriormente las actividades de los candidatos se desplazaron a Apure, Portuguesa, Anzoátegui, Guárico y Táchira.