domingo, 3 de diciembre de 2023

Canaima

Unesco nombra a Caracas como la ciudad creativa musical

La distinción de Caracas partió de una petición que hizo la alcaldesa Carmen Meléndez, quien en el mes de julio de este año enviaron un informe a la Unesco haciendo la solicitud.

En el Yapacana habría 10 muertos y 17 heridos por enfrentamientos

Desde la creación oficial del Arco Minero del Orinoco, en 2016, las organizaciones sociales y los activistas del ambiente denunciaron los daños a los ecosistemas que dejaría el uso del mercurio en las prácticas extractivas.

Gobierno busca impedir que Unesco compruebe existencia de minería ilegal en Canaima

En julio de 2021, la Unesco aprobó una resolución que exige al gobierno de Nicolás Maduro permitir el ingreso de una comisión de monitoreo para inspeccionar el Parque Nacional Canaima y constatar su estado.

Sociedad Orquideológica de Caroní celebra IV Muestra Suroriental de Orquídeas en homenaje a Masayra Bello

Este fin de semana, los guayacitanos tendrán un encuentro con el arte y el esparcimiento, y serán testigos de una pintoresca exposición de orquídeas en el Hotel Rosa Bela.

Denuncian deforestación en área protegida del bosque de Sierra de Lema ubicado en Gran Sabana

Guardianes del Bosque introdujo una denuncia ante el Ministerio Público. Los denunciantes piden una declaración y acción contundente del Ministerio para el Ecosocialismo sobre la tala indiscriminada en zonas protegidas.

SOS Orinoco: Gobierno empuja a pemones a participar de minería ilegal

La ONG aseguró que el pueblo pemón está en contra de toda minería dentro del Parque Nacional Canaima. Asimismo denunció que el campamento turístico Uruyen parece ser una fachada para facilitar la entrada de grupos armados.

Activan recolección de firmas para que la Unesco incluya a Canaima en lista de patrimonios mundiales en peligro

La ONG SOS Orinoco activó la recolección de firmas en la web change.org y solicitó que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco envíe una Misión Reactiva de Monitoreo para inspeccionar el parque.

SOS Orinoco denuncia la gravedad del Arco Minero y la minería ilegal en la Amazonía venezolana

La ONG contabiliza al menos 59 sectores mineros que se distribuyen entre 1.540 hectáreas, las cuales se van extendiendo anualmente y están amenazando la integridad del Parque Nacional Canaima y el Salto Ángel.

Clima 21: “Indígenas de Canaima presentan 35% de mercurio más de lo permitido”

De acuerdo con el informe de la ONG, desde el año 2011 se vienen acrecentando los problemas ambientales y su incidencia en la población pemón.

Relatoría | ¿Cómo reportar sobre pueblos originarios en la Amazonía venezolana?

El abogado Vladimir Aguilar y la periodista Edilma Prada, especialistas en pueblos indígenas de Venezuela y Colombia, explicaron claves para aproximarse al estudio de comunidades originarias dentro de la Amazonía durante el cuarto módulo del programa de capacitación de la Red de Periodistas de la Amazonía venezolana.

Artículos más leídos

spot_img