La propuesta de fecha para el Día Nacional del Calipso es el 17 de agosto, en honor al nacimiento de la Negra Isidora, pionera en el uso de este género musical en El Callao.
Al menos 45% de las víctimas no pudieron ser identificadas por la brutalidad de los crímenes o por el estado de descomposición en que se encuentran, mientras familiares de personas desaparecidas en el territorio emprenden la búsqueda bajo amenazas y sin resultados.
El recorrido de la reflexión tiene por objeto dejar claro que lo que ahora sucede en El Callao, en Guayana y en todo el país no es producto de un virus que forjó la naturaleza. Ello ha obedecido a premeditadas políticas de gestión y al férreo control gubernamental.
Otto Jansen habla, en su columna, sobre el poderío de las bandas armadas y cómo en un pueblo minero sin ley el crimen amenaza a un gobernante local oficialista.