El abogado destaca que es evidente que el cambio climático está causando este tipo de fenómeno que estaciona las corrientes del viento y hace que la humedad aumente sustancialmente.
“A partir del domingo comenzaremos a estar bajo la influencia de una dorsal anticiclónica y retornaremos a jornadas secas típicas de la época”, comentó Luis Vargas.
Aunque se anunció la llegada del polvo del Sahara a Venezuela, en Ciudad Guayana la calima que observa, es consecuencia de la alta incidencia de incendios forestales.