Especialistas reiteran que estos “indicadores de salud” pueden revelar o descartar enfermedades de acuerdo a su aspecto o contenido y alertar a autoridades sanitarias.
África sigue siendo la zona más afectada por mpox y según los registros, ya se superaron los 18 mil casos.
Se recomienda mantener el distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia y, si es necesario salir presentando síntomas de resfriado, usar tapaboca.
El cólera es una infección intestinal aguda que suele propagarse a través de agua y alimentos contaminados con la bacteria vibrio cholerae, a menudo a través de las heces.
“Es un brote de una enfermedad por determinarse, por lo que no puede llamarse epidemia o endemia, porque solo afectó a una parte de una comunidad, en niños entre 0 a 12 años de edad”, afirmó Lizeta Hernández.
A veces hay gente que te pregunta qué sitio le toca para vacunarse. Y, en realidad, cuando entras en la página web [del Ministerio de Salud] no hay mucha información. Siempre digo que eso tiene que ser público para que todos puedan verlo, que los medios puedan publicarlo: si usted vive en tal zona le corresponde tal sitio para vacunación.
La Academia Nacional de Medicina advirtió que estas enfermedades pueden causar complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en personas con condiciones preexistentes o que se contagian simultáneamente con COVID-19.
La falta de cobertura de vacunación, de control sanitario e inexistente capacidad de diagnóstico contribuyen con la reincidencia de enfermedades vesiculares. Los productores agropecuarios enfrentan el brote con pocos insumos a mano.
OVP aseguró que familiares de las reclusas reportaron esta situación y que, ante la propagación de las enfermedades, “las presas son obligadas a usar tapabocas, pero no se los proporcionan”.
El Instituto de Salud Pública confirmó, sin mayores detalles, un caso de difteria en Bolívar. Sobre la cantidad de casos confirmados, sospechosos y probables de difteria en Venezuela, el MinSalud se mantiene silente.