
Asdrúbal Oliveros alertó que habrá más inflación y devaluación. Además cuestionó a quienes afirman que la cancelación no producirá efectos negativos en la población al impactar de lleno en la economía.
En América Latina se mantiene la deuda de inclusión. Se requiere la disposición e inversión de los gobiernos para garantizar materiales didácticos en idiomas originarios, la capacitación de docentes en la tecnología y el involucramiento de las familias en el proceso educativo como rasgo cultural.
“Es fundamental que los medios estatales cumplan con su rol de informar a toda la población y adopten medidas para hacer que su contenido sea accesible para todos y que nadie se quede atrás”.
Consecomercio hizo recientemente un llamado a los consumidores a exigir el cumplimiento de la normativa sobre las transacciones en divisas y subrayó la importancia de mantener a la vista el indicador del BCV para garantizar la transparencia.
“Es un desastre, tiene que haber un solo dólar, si es a 40 a 40 y si es a 38, pues 38 porque el paralelo y oficial eso es un tira y encoge, si uno paga la mercancía en bolívares te la cobran al paralelo”, afirma un comerciante.
“Urge una intervención significativa y coordinada para revertir este panorama educativo desafiante y garantizar un futuro más prometedor para todos los niños venezolanos”, aseguró Rose.
El multimillonario dice que la tecnológica hizo declaraciones “falsas y engañosas” al firmar el acuerdo y que no le facilitó la información que necesitaba.