Funcionarios vinculados a los albergues denuncian “tortura y violaciones de derechos humanos”, mientras Casa Civi, del gobierno brasileño, promete investigar la situación.
Un miembro de una de las comunidades indígenas waraos de Puerto Ordaz informó que en lo que va de año, 50% de las familias de la comunidad ha migrado hacia Brasil.
La muerte de un joven yanomami en Brasil por el nuevo coronavirus despierta preocupación en oenegés del Amazonas venezolano. Ambos pueblos comparten un territorio común, tienen contacto social y sufren la incursión de grupos mineros que no entienden de fronteras.
El Embajador de Buena Voluntad de Unicef estuvo en la frontera Brasil-Venezuela, en donde se reunió con niños, niñas, adolescentes y familias venezolanas vulnerables, así como de las comunidades de acogida.
Rolando García y Jorge González Parra estaban recluidos en el hospital de Boa Vista. Uno murió el sábado. Otro, el domingo. Ambos son víctimas mortales de la represión en Kumarakapay y en Santa Elena de Uairén.
El portavoz de la Presidencia brasileña, Otavio Rego Bastos, ha detallado que la distribución de comida y medicinas tendrá lugar a través de Boa Vista.
Hace un año, el geólogo Noel Mariño escribió la primera parte de esta travesía migratoria mientras acompañaba a su hijo que emigraba a Chile, a través de Brasil. Un año después, llega la segunda parte con el segundo de sus tres hijos que se une a la diáspora venezolana.