El mandatario explicó que trabaja con socios europeos en un plan para sacar por tren las toneladas de cereal bloqueadas por la guerra con Rusia y así contener la subida global de los precios de los alimentos.
La casa matriz apuesta por la repotenciación de su red hospitalaria como sustituto de la póliza de HCM, pero esto también deja a la mayoría de los trabajadores y jubilados sin acceso a atención médica y tratamiento para enfermedades crónicas y ocupacionales.
La organización VE Sin Filtro publicó el pasado 8 de abril un informe donde aseguró que el bloqueo a medios y otros portales webs se mantuvo durante el 2021.
El diputado del Parlatino, Gilberto Jiménez Prieto, aclaró que las leyes que se aprueben en el organismo no son vinculantes, verán si puede ser un modelo para el país.
Si bien no es un mercado crucial para Hollywood, Rusia representa significativos ingresos de taquilla. En 2021 recaudaron 601 millones de dólares, el 2,8% de las ventas de entradas en todo el mundo.
Es evidente que continúan los bloqueos y ataques a medios de comunicación. Canales informativos nativos digitales como El Pitazo y Runrunes han sido bloqueados por operadoras.
Tras el bloqueo fáctico al referendo revocatorio de mandato de Nicolás Maduro, el politólogo Ricardo Sucre advierte que el CNE podría adelantar la fecha de las presidenciales y cambiar reglas en el camino.
Luego de cuatro años, el mandatario rinde cuentas ante los diputados de la Asamblea Nacional. Sin embargo, su exposición estuvo plagada de desaciertos que contradicen la realidad.
Joe Biden y Kamala Harris se reunieron con dirigentes empresariales y sindicales de cara a la transición política que no ha comenzado, pese a que los resultados electorales dieron la victoria a la fórmula de los demócratas. Donald Trump insiste en que ganó su contrincante, pero en unas elecciones amañadas.
“El presidente Nicolás Maduro le puso una pausa, nosotros no nos hemos retirado del proceso de diálogo con la oposición venezolana”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores