Como parte de los acuerdos se estableció un grupo compuesto por expertos de diversas regiones del mundo, que se encargará de identificar y describir las áreas marinas de importancia ecológica basándose en criterios científicos.
En Cali han sido desplegados unos 11 mil policías y soldados colombianos apoyados por personal de seguridad de la ONU y Estados Unidos.
En 2002 y 2023 se reportaron especies petroleadas que terminaron muriendo, como garzas y flamencos. En lo que va de 2024, ONG han reportado el rescate de una tortuga y una garza en la zona del bajo San Francisco, en el Zulia.
“Se habla mucho de las posibilidades de eliminar el coral Unomia Stolonifera aplicando física, química, máquinas e incluso de forma manual, pero estamos evaluando qué tan factible es hacerlo biológicamente”.
Jiménez destacó que en La Ciénaga, elegida para iniciar un plan piloto, hay una gran cantidad de alevines, que no se encuentran en otras zonas del parque precisamente por la presencia del Unomia, el pez león y otros colonizadores.
Los pescadores artesanales también sufren daños en los motores de sus embarcaciones, y la contaminación del lago contribuye a la proliferación de vectores transmisores de enfermedades.
Raisg predice el futuro de la deforestación considerando tres escenarios, y estima que para el 2025 la pérdida de bosque será 130% más alta que la ocurrida en las primeras dos décadas del siglo.
Guardianes del Bosque introdujo una denuncia ante el Ministerio Público. Los denunciantes piden una declaración y acción contundente del Ministerio para el Ecosocialismo sobre la tala indiscriminada en zonas protegidas.
Para financiar la restauración y protección de la biodiversidad se movilizarán a 2030, vía acciones nacionales e internacionales, 200 mil millones de dólares al año que procederán de fuentes públicas y privadas.
De acuerdo con la información suministrada por pescadores de la zona, este coral fue introducido por un acuicultor con fines comerciales.