La falta de preparación y respuesta inmediata por parte de las autoridades ha exacerbado la situación, dejando a muchas familias en condiciones precarias.
De acuerdo con usuarios en redes sociales, el derrumbe de un tramo de la carretera deja incomunicados a los municipios Valdez, Mariño y Cajigal.
Reportes extraoficiales indican que los daños pueden ser mayores debido a las dificultades para acceder a las zonas afectadas.
Los proyectos nunca se llevaron a cabo. Doce años después la población de Cumanacoa sufre nuevamente por la falta de políticas públicas para la previsión de desastres naturales.
De acuerdo con Ceballos Ichaso, el desbordamiento del río Manzanares causó inundaciones en varias zonas residenciales en el poblado, por lo cual más de 6 mil casas están afectadas.
En horas de la noche del lunes y madrugada de este martes, comunidades de Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre, se vieron afectadas por la crecida del río, el cual se desbordó producto de las lluvias registradas por el paso del huracán Beryl.
El Inameh espera fuerte marejada en Delta del Orinoco, Litoral Occidental, Zona Insular y el golfo de Venezuela. Mientras que se prevé movimiento regular de olas en el litoral central y oriental.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que el huracán se desplaza hacia el oeste del mar Caribe, frente las costas de Venezuela, a 31 kilómetros por hora y con vientos máximos sostenidos de 194 kilómetros por hora. Estima que el mismo ya salga del territorio el 2 de julio.