La comunidad de la UD-128, en San Félix, denuncia que a la cárcava la rodea un basurero que cuando colapsa se filtra a los salones de preescolar el olor putrefacto de los desechos acompañado de enjambres de moscas.
Tras la aprobación de una solicitud que autoriza a la Alcaldía para iniciar un proceso de licitación pública para otorgar la concesión del servicio, la estadal encargada desde 2018 de la tarea seguirá trabajando en la ciudad.
Debido a la incapacidad de Supraguayana para la recolección y el tratamiento de los desechos sólidos, la Alcaldía contempla privatizar el servicio de aseo urbano.
Estudiantes de la escuela técnica presentaron un proyecto comunitario a Ysidro Díaz, presidente de ImproAmbiente de la Alcaldía de Caroní, representantes comunales y autoridades de la institución.
El proyecto fue diseñado para aumentar los niveles de conciencia ambiental en niños y adolescentes, quienes podrán ganar una computadora recolectando plástico en sus escuelas.
Restos de ganado, huesos y desechos tóxicos abundan en los alrededores del Mercado Municipal de Unare. La Comisión de Ambiente del Concejo Municipal denunció también la falta de agua potable para los locatarios que manejan carnes y pescados.
La Comisión de Ambiente de la Cámara Municipal de Caroní exige al alcalde Tito Oviedo que cumpla su promesa electoral, en relación con impulsar la reclasificación de los desechos para un aprovechamiento útil de la basura.
Caracas produce entre 400 o 500 mil toneladas de basura. El 95% de ella va al vertedero La Bonanza todos los días. Si se reciclara 80%, estos residuos pudieran convertirse en materia prima que produzca un circuito económico importante.
La Cámara Municipal presentó un resumen de gestión, en cuyas conclusiones destacó la falta de una reforma a la ordenanza sobre el tratamiento y disposición final de los residuos y desechos sólidos en Ciudad Guayana.
El representante de la empresa aseguró que no culpa a los vecinos, pero señaló que las personas no hacen un manejo adecuado de los desechos por falta de educación.