La diputada de la Asamblea Nacional por Guárico, Bibiana Lucas, destacó la necesidad de despertar conciencia, ya que el nivel de presión social no es directamente proporcional al caos que se vive.
Los opositores revisarían con el Gobierno de Estados Unidos los puntos tratados hasta ahora en la negociación en Barbados. Entre ellos el tema de unas posibles elecciones presidenciales a futuro.
El ministro de Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, informó este miércoles acerca de la medida. La justificación fueron las sanciones anunciadas el lunes por el gobierno de Trump.
“Va a ser el Gobierno de Noruega el que comunique oficialmente”, ha dicho el presidente encargado, y recalcó que ha habido avances “en todos los terrenos”, incluida la iniciativa de Oslo.
Se mantienen en peligro la libertad y la existencia misma. Es inaceptable que para algunos miopes u oportunistas, lo correcto, lo democrático, lo progresista sea hacerle el juego a las tácticas dilatorias del madurismo-cabellismo.
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró, en plenas negociaciones con la dictadura en Barbados, que “estamos trabajando con fuerza” para lograr el fin de la usurpación del poder por parte de Maduro.
Si el “Informe Bachelet” tiene razón, entonces lo de Barbados es una sinrazón. No hay que seguir dando vueltas para entenderlo. Cabría repetir la expresión de Santo Tomás: ver para creer...