martes, 26 de septiembre de 2023

aumento

OPS alerta aumento de casos de dengue en América Latina y el Caribe

El dengue es una infección viral. Puede ser causado por cuatro virus relacionados. Es común en áreas cálidas y húmedas del mundo.

Pasaje mínimo para transporte público quedó en 10 bolívares

Antes del anuncio de Reverol sobre el pasaje mínimo, ya el gremio del transporte había decidido desde el lunes, unilateralmente, cobrar el aumento de la tarifa.

Sociedad de Infectología alerta de aumento de casos de dengue en el país

Valenzuela recordó que esto era de esperarse, dadas las advertencias que la Organización Panamericana de la Salud hizo a finales de 2022 sobre la alerta epidemiológica.

Insopesca reporta captura de 24 mil toneladas de sardinas en 4 meses de zafra en Sucre

Jhonny Acosta destacó la importancia de la actividad pesquera en la entidad que constituye la principal fuente de ingresos para los sucrenses.

Ministerio de Petróleo publica en Gaceta Oficial aumento del precio del diésel

Con este ajuste se oficializa -por ahora- que la medida no regirá para el sector del transporte público de pasajeros, los cuales seguirán contando con el subsidio al acceder a la página Patria para recibir los litros que les corresponde cada mes.

Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible

Adicionalmente a la escasez de combustible, que afecta la producción nacional, el aumento del valor del diésel enciende las alarmas.

Inflaciómetro Cedice: precios en bolívares de bienes y servicios subieron 6,8% en mayo

Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país pues la investigación señala que la familia promedio de tres personas debió invertir 15.355,6 bolívares y 587,7 dólares para adquirir la Cesta Cedice.

Unicef alerta sobre aumento de menores migrantes que cruzan selva del Darién

La selva es una zona fronteriza entre Panamá y Colombia, considerada una de las más peligrosas del mundo por su difícil acceso, su biodiversidad y la presencia de grupos armados ilegales.  

Cedice: Familia de tres personas necesita casi 500 dólares mensuales para cubrir gastos básicos

Para adquirir una cesta de 61 bienes y servicios en abril una familia de tres personas necesito 497,95 dólares o 12.267,48 bolívares, según cálculos del inflaciómetro de Cedice Libertad. 

Observatorio de Finanzas: Inflación de abril fue de 2.5% y la anualizada alcanzó 471%

El ente económico alterno indicó que en dicho mes se desaceleró la inflación por la estabilidad del tipo de cambio y la caída de los salarios.

Artículos más leídos

spot_img