Rechazaron de nuevo poner en libertad al exgeneral venezolano por considerar que el riesgo de fuga se acrecienta debido a que sólo queda concretar su entrega a EE UU por delitos de narcotráfico.
A pesar que Adrián Velásquez obtuvo la nacionalidad española en 2021, que le valdría detener su extradición a EE.UU., la Justicia de España dice que no consta que los trámites para adquirir el DNI no se hayan hecho de forma deliberada para que no se ejecutara su envío a Estados Unidos.
Este retraso le permitió a Carvajal declarar ante la Audiencia Nacional de España el miércoles 27 de octubre. Allí, insistió en sus señalamientos contra el cofundador del partido Podemos, Juan Carlos Monedero.
La Audiencia Nacional de España reprochó que el exdirector de los servicios de inteligencia de Venezuela haya usado de forma fraudulenta los instrumentos jurídicos del país para evitar ejecutar su extradición a EE UU.
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional debe subsanar un formalismo que dejó sin cumplimentar cuando decidió autorizar su extradición. Este error técnico no se resolverá al menos hasta la próxima semana.
Carvajal, ingresado en la prisión de Estremera, quedó a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional, que debe materializar la entrega a Washington. | Foto Reuters
El exjefe de la inteligencia militar de Chávez y Maduro, que inició un “proceso de colaboración” con la Justicia española, afirma que el partido español que estuvo liderado por Pablo Iglesias recibió dinero a través de Cuba y Venezuela.
Está acusado de participar en una trama de canje de divisas con su esposa Claudia Díaz, extesorera nacional de Venezuela, y el jefe de Globovisión, Raúl Gorrín. | Foto El Nacional
La documentación se la proporcionó al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, ante el cual el exjefe de la Inteligencia venezolana declaró el 20 de septiembre.
La defensa de Carvajal pidió que se le dejara salir de la prisión de Estremera, donde actualmente permanece recluido, luego que se suspendiera temporalmente su extradición a EE.UU.