Pedro Delgado afirma que durante la pandemia creció en 35% la demanda de servicios de salud mental. “En el caso de Venezuela se presenta una ecuación difícil de resolver”.
Más de 100 personas fueron beneficiadas con pruebas de laboratorio de perfil lipídico y hematología completa en la iglesia Santa Ana.
La llegada de la inteligencia artificial nos obliga a transformar el aula, la escuela. El maestro y la maestra, el profesor y la profesora, quedaron relegados. Sus tareas tradicionales, convencionales, conservadoras, anacrónicas, ya no son educativas, ni propician saberes ni comunidades de aprendizajes.
Los afectados exigen a las autoridades dar respuesta a la comunidad y solventar la problemática que afecta al menos a diez casas del sector.
El Parlamento de Honduras aprobó a finales de enero una ampliación, hasta el 31 de diciembre, de una amnistía migratoria que evita que los migrantes paguen una multa de más de 200 dólares por ingresar de manera irregular al país.
Cada secretario asignado como padrino de parroquia tendrá la responsabilidad de trabajar con bricomiles, voceros de comunidades, líderes de base y autoridades civiles y militares para que el sistema 1×10 solucione necesidades del pueblo.
La conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Venezuela se enfrenta a la falta de información: por un lado los programas del Estado no tienen suficiente visibilidad, y tampoco hay cifras oficiales que ayuden a determinar la magnitud del problema y sirvan para implementar correctivos.
“Que los hospitales de Venezuela no tengan capacidad de atender dentro de los rangos esperados, esta situación es algo que afecta de manera directa y negativa el desarrollo de los pacientes, especialmente aquellos que llegan con infartos”.
La ONG Médicos por la Salud aboga porque las autoridades implementen una política real de mejora de todas las áreas.
Durante 2022 aumentaron considerablemente los casos de dengue, con una circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus.