Las víctimas del doble homicidio fueron identificadas como Eduardo Yánez y Joselyn Campos, dueños de una tienda de productos de belleza en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II.
Luego de tres intentos frustrados, el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de la ONU otorgó cinco minutos a Olnar Ortiz para que diera a conocer sobre estos hechos.
De acuerdo con el Observatorio Guayanés de Violencia Basada en Género, el municipio minero acumula el 21% de los asesinatos de mujeres reportados en la entidad este año.
Este viernes, 1 de octubre, se dio a conocer el nombre de una de las víctimas. Se trata de Jersis Fernández Ortega, de 23 años de edad, oriunda de Chichiriviche y madre de dos hijos. | Foto vía redes sociales
Nelly Adidja, de la Asociación de Mujeres de los Medios de Kivu del Sur, informó que han registrado 324 acusaciones de brujería entre junio y septiembre de 2021.
La Policía de la isla informó este martes que en lo que va de 2021 se han cometido un total de 424 asesinatos. Solo en las últimas 12 horas hay registro de 5 homicidios.
Del total documentado, 13 personas fueron asesinadas en el cuarto y quinto mes del año por cuerpos militares o policiales, de acuerdo con Codehciu. | Fotos William Urdaneta
De acuerdo con un informe de IPYS Venezuela, los asesinatos de los periodistas José Carmelo Bislick Acosta y Andrés Eloy Nieves Zacarías, en agosto de este año, son los casos más graves de una lista de 215 agresiones en lo que va de 2020.
La debilidad más importante que existe en Venezuela “es que no hay un mecanismo especial para los defensores, como lo tiene Colombia y la mayoría de los países centroamericanos”.
La organización Human Rights Watch pide a las empresas que “se aseguren de que el oro venezolano que forma parte de sus cadenas de suministro no esté manchado de sangre”.