En una rueda de prensa, Stéphane Dujarric añadió un llamamiento al Gobierno venezolano “para que se respeten plenamente los derechos humanos”.
Miller reiteró que el gobierno de Maduro debe presentar las actas electorales que tiene en su poder, pero consideró que no han mostrado intención de hacerlo.
González Urrutia, de 75 años de edad, fue llamado a declarar en la Fiscalía en tres oportunidades. No asistió, aunque la tercera citación coincidió con un apagón en todo el país el viernes 30 de agosto.
El Colegio Nacional de Periodistas rechazó “esta política de Estado” implementada por la administración de Maduro.
El canciller hizo extensivo el ofrecimiento a “todo otro perseguido políticamente en Venezuela, en especial a aquellas personas que se encuentran refugiadas en la Embajada de Argentina en Caracas”.
“Entendemos que ha habido un ataque contra la población civil sistemática organizado por el Estado bajo la dirigencia de los miembros del gobierno actual. Esto significa que todos los autores de delitos todavía están en el mismo lugar y todavía tienen la posibilidad de seguir realizando actos delictivos”, afirmó Joanna Frivet.
Arciniegas es acusado de supuesta incitación al odio “a través del uso indiscriminado e irresponsable de redes sociales y otros medios de comunicación”.
Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano evitó valorar el posible arresto del opositor Guaidó a pesar de admitir estar “al tanto” de las informaciones sobre el tema.
Fidel Ramírez estaría recluido en la sede de la Dgcim en Boleíta. Allí, según datos extraoficiales, presuntamente fue maltratado y golpeado. Saab aseguró que fue apresado el 14 de septiembre por no acudir a los tribunales.
Abogados explicaron que transportar alcohol no es delito y que detener a una persona por supuesta violación del Estado de Alarma no tiene sustento jurídico. | Foto cortesía