jueves, 21 de septiembre de 2023

Arco Minero del Orinoco

Diputada Zaida Vahlis presenta balance de gestión parlamentaria

La parlamentaria del Consejo Legislativo del estado Bolívar destacó que de cinco proyectos de ley que introdujo en cámara se aprobaron dos de ellos.

Relatoría | ¿Cómo reportar sobre pueblos originarios en la Amazonía venezolana?

El abogado Vladimir Aguilar y la periodista Edilma Prada, especialistas en pueblos indígenas de Venezuela y Colombia, explicaron claves para aproximarse al estudio de comunidades originarias dentro de la Amazonía durante el cuarto módulo del programa de capacitación de la Red de Periodistas de la Amazonía venezolana.

Relatoría | ¿Cómo hacer periodismo de investigación en la Amazonía venezolana?

Los periodistas venezolanos Joseph Poliszuk y Lisseth Boon compartieron sus experiencias en proyectos de investigación durante el segundo módulo del programa de capacitación organizado por la Red de Periodistas de la Amazonía venezolana.

Después del informe de la Misión ONU nada puede ser normal

Pese a que el Gobierno continúa evitando el escrutinio internacional, dos informes de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela muestran que persiste la crisis de los derechos humanos en el país.

Familiares buscan a vendedor informal desaparecido desde hace seis meses en zona minera de Bolívar

José Armando Toledo, de 26 años de edad, fue visto por última vez en Las Claritas. De tener información sobre su paradero, familiares ponen a disposición el teléfono 0416-3716040.

Fundaredes denuncia “agresiva, irracional y desordenada explotación” del Arco Minero

En su último informe la ONG cataloga la destrucción como una “catástrofe ambiental” que sería parte de una política de Estado para tratar de superar el déficit de ingresos por la “crisis petrolera, el desmantelamiento de las industrias básicas y las erradas políticas económicas”.

SOS Orinoco responsabiliza a Guyana por minería ilegal que hay en el Esequibo

El informe publicado por la ONG revela que Guyana tiene una política minera ‘expansiva, irrestricta e irresponsable’ en la zona, así como también cree que se evidencia la falta de control y de políticas ambientales.

Codehciu contabiliza 37 desapariciones y 43 presuntas ejecuciones extrajudiciales en Bolívar

Las casi 40 personas desaparecidas que registró Codehciu en su último informe se reportaron entre septiembre de 2021 y abril de 2022. Sifontes, Sucre y El Callao son los municipios con más casos. Sobre las ejecuciones extrajudiciales, Caroní, El Callao y Piar fueron los municipios con más registros.

Familiares piden a autoridades retomar la búsqueda de hombre desaparecido desde hace cinco años

Aunque el 26 de febrero de 2018 el padre de Robert Arguello puso la denuncia de desaparición ante el Cicpc no percibe avances en la investigación, al contrario, presiente que las autoridades engavetaron el caso.

Activistas exigen a Maduro impedir ecocidios y detener construcción de mansiones en parques naturales

Reclaman al gobierno que permita construir en el parque Waraira Repano y las actividades mineras en zonas protegidas, como ocurre con el Arco Minero del Orinoco.

Artículos más leídos

spot_img