La labor forma parte del Plan Nacional de Reforestación, enmarcada en el programa Conservando.
Datos oficiales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales muestran que entre enero y junio de 2022 la porción de la selva amazónica que se ubica en Brasil perdió 3.988 km2 por la deforestación.
La organización Provita indicó que actualmente evalúan 409 especies que se distribuyen ampliamente tanto en nuestro país, como en países vecinos, en el marco del proyecto Evaluación de Árboles no Endémicos de Venezuela (Eanev II).
Así lo manifestó la vicepresidenta durante su participación en la Reunión Internacional de Estocolmo+50, que reúne a líderes mundiales, representantes de gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes que buscan impulsar acciones en beneficio del ambiente.
Con esta aplicación la Comisión Europea espera que se pueda saber si se alcanza el objetivo del Pacto Verde para Europa, de plantar 3 mil millones de árboles para el año 2030.
Como llegó a decir alguna vez el poeta Eugenio Montejo, en los árboles todo es vago y fragmentario y es por ello que resulta tan difícil comprender lo que tienen que decirnos. Sin embargo, tras varios intentos de escucha, logré transcribir algunos pensamientos vegetales. Son casi aforismos… Vagos y fragmentarios.