
Tal es la magnitud de la situación de salud de los presos políticos que se ha permitido a la Cruz Roja hacer jornadas de atención médica en los centros penales en las últimas semanas. Tras estas visitas, quienes presentan un estado grave obtienen una medida sustitutiva. Según el Ministerio Público, hasta el 25 de enero se excarcelaron a 1.896 personas.
Los trastornos emocionales de conducta, debido a la ignorancia, en ocasiones vienen acompañados de muchos prejuicios o etiquetas, lo que genera miedo a muchos pacientes a la hora de decir lo que sienten, provocando en ellos un aumento del sufrimiento que ya padecen y esta situación se debe combatir desde el primer momento.
“Aunque no somos expertos en lenguaje corporal, sí sabemos cuándo una persona tiene miedo, cuando una persona está ansiosa o estresada”, afirmó Elvin López.
A menos de 24 horas de las elecciones se visualiza mayor afluencia de personas en abastos y comercios para comprar productos de primera necesidad ante la incertidumbre de los resultados de las elecciones y sus posibles consecuencias.
El insecto, que se alimenta de sangre humana, desapareció casi por completo de la vida cotidiana en 1950, pero resurgió en las últimas décadas por los cambios en el modo de vida.
El proceso de regulación en Venezuela comenzó en 2021, cuando en la Gaceta Oficial N° 42.096, el Ministerio de Salud ordenó el inicio de un proceso de consulta pública.
La organización destacó que en 2020, durante la pandemia de COVID-19, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35% y los trastornos de ansiedad 32%.
La app ofrece un espacio seguro para que las personas logren un equilibrio entre el bienestar emocional, la salud física y las relaciones.
La cinta toca los momentos más sensibles que atraviesan los venezolanos atrapados en un sistema de gobierno que está lejos de ocuparse en lo que le compete.
Desde agosto de 2021, personal de la organización brinda soporte en comunidades fronterizas de Táchira para hacer seguimiento a trastornos relacionados a la salud mental.