Es el primer socialdemócrata al frente de un gobierno alemán por primera vez en 16 años. Merkel, quien hace más de tres años anunció que no participaría en las elecciones, entrega el bastón de mando a un rival político.
Para escribir sobre el régimen cubano basta con saber sobre su economía hipócrita y quebrada, o de cómo sus visitas a sus homólogos latinoamericanos han causado estragos en los países que pisan.
Angela Merkel, una irrepetible política, no apostó por experimentos, fue draconiana cuando la situación lo exigió y tomó duras decisiones que le granjearon el rechazo de millones.
La Policía de Alemania informó este viernes que al menos 103 personas murieron en los estados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado. “El temor es que haya más”, dijo un portavoz de la Policía al diario Die Welt. | 15 minutos
Una circunstancia valiosa en Merkel es que ella ha vivido el revés y el derecho de la costura del poder, desde su paso de la Alemania dictatorial a la reunificada. La historia da oportunidades para la sapiencia, y esa las tienen los políticos venezolanos, si es que deciden aprender de ellas.
El mandatario solicita -entre insultos al presidente de la AN- el acompañamiento de la ONU y el grupo de contacto para que lideren una negociación que derive en un “acuerdo electoral de amplias garantías”.
El encuentro con Merkel es el segundo que el líder opositor mantiene con un mandatario europeo, tras la reunión que sostuvo el lunes en Londres con el primer ministro británico, Boris Johnson.