El dirigente Andrés Velásquez considera que el anuncio de Nicolás Maduro sobre la oferta de acciones de las empresas estatales es más un espejismo que una realidad. Plantea que una de las interrogantes de los inversionistas es: “¿Quién administrará la empresa? ¿El mismo que la quebró?”.
El líder del partido La Causa R inició una gira para exhortar a las personas a participar en las primarias y que además busca desmontar las falsedades del chavismo sobre una recuperación económica en el país.
Representantes de Vente Venezuela, La Causa R y Primero Justicia estuvieron junto a los trabajadores de Guayana el 1 de mayo. Velásquez aseguró que la coacción de la libertad sindical ratifica la falta de democracia en el país.
Las misivas que encabezaron las redes sociales de la oposición venezolana exponen dos formas antagónicas de afrontar la crisis del país, no obstante, los bandos apuntan a la recuperación de Pdvsa como única alternativa a la recuperación económica.
Andrés Velásquez, exgobernador de Bolívar, fue designado como vocero de La Causa R para dialogar con los demás sectores de oposición, incluido el liderado por Juan Guaidó, las bases del partido y la sociedad civil.
El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, destaca cómo la alta tasa de desempleo en Venezuela afecta negativamente no solo al trabajador desempleado, sino a su familia.
Los partidos que apoyan la estrategia de la Asamblea Nacional de 2015 (G4) siguen sin definir una posición común sobre las elecciones del 21 de noviembre, sin embargo, la dirigencia regional se inclina por alistarse en estos comicios. | Foto Archivo
La decisión de que el exalcalde de Sifontes Carlos Chancellor opte por la Alcaldía de Caroní fue una propuesta de la plataforma unitaria que lidera Américo De Grazia. En Sifontes apuestan por la candidatura de Euder Perroni, presidente de la Asociación de Ganaderos. | Foto cortesía
Dirigentes políticos sostienen que la eliminación de la figura de “protector” y la habilitación de la tarjeta de la MUD son resultado de la presión y las negociaciones, pero no garantiza aún la participación de las organizaciones opositoras.
El parlamentario anuncia su regreso a Venezuela para junio. Insiste en que este es el mejor momento para desafiar al régimen y al CNE. “Apoyamos el acuerdo de Guaidó, que es un acuerdo que creo que es de irrebatible propósito”. | Foto cortesía