
De acuerdo con los estudios del Centro de Estudios Regionales Joseph Gumilla, entre el 1 y 2% de los habitantes del estado Bolívar tiene la capacidad de ejercer el derecho a la recreación y a divertirse a partir de los ingresos que obtiene por su trabajo, mientras que al 98% restante no le alcanza
A través de sus investigaciones se ha confirmado la existencia de grandes desigualdades en la región; el impacto devastador de la actividad minera en las condiciones de vida de las personas; la necesidad de diversificar la economía y promover el desarrollo local; así como la importancia de la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a los problemas regionales.
El mes comenzó con intensas precipitaciones que han provocado inundaciones en calles y viviendas, desbordamiento de quebradas y congestión del tránsito en las principales vías de Caracas.
El jugador venezolano, nacido en San Félix, marcó el gol del empate para que su equipo, el brasileño Fortaleza, igualara con Boca Juniors por el Grupo D de la Copa Sudamericana.
“Más de 150 mil educadores se han ido del país”, destacó el dirigente sindical.
El pico de calor se espera en mayo y disminuirá con las lluvias a partir de ese mes, hasta octubre.
La directora del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Católica Andrés Bello en Guayana aseguró que la actividad minera ha hecho que no haya otros medios alternativos de economía y manifestó que es ‘brutal’ el ambiente de violencia que se genera en torno a las minas.
Andrade agradeció al gobernador por ser una figura clave en todo este proceso, desde el apoyo con Catatumbo, luego con la realización de la Copa KA’I y ahora con la consecución del Campeonato Mundial de Robótica con el robot Kashi.
Valdemar Andrade explica que para esta ocasión se espera que la mayoría del polvo pueda ser visto principalmente en las costas venezolanas, además de extenderse por unos seis días.
La Encuesta de Bienestar desarrollada por el Centro de Estudios Regionales de la UCAB arrojó que los ciudadanos se mantienen inconformes en torno a sus trabajos y, a su vez, que desconfían de los cuerpos de seguridad gubernamentales.