Residentes de la calle Los Andes, en el Campo A2 de Ferrominera, denuncian que siguen sin servicio eléctrico luego de la explosión de un transformador. Aunque hicieron el reporte a Corpoelec siguen sin respuesta.
Las personas de la tercera edad en Venezuela son vulnerables por la falta de políticas de protección social efectivas, ingresos que no alcanzan para cubrir la canasta básica.
Sin garantías para su atención médica o una alimentación balanceada, los ancianos dependen de las bonificaciones del gobierno y de las bolsas CLAP, cuya distribución cada vez es más deficiente.
Las personas con discapacidad y de la tercera edad pueden hacer uso de su derecho al voto asistido, para lo que pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza o solicitar asistencia al presidente de la mesa.
En lo que va de año el gobierno ha mantenido fija la cotización del dólar que reporta el BCV, enviando una señal que aplaca las expectativas y reduce la inflación; pero el aumento del gasto en la campaña amenaza con aflojar las tuercas de la estrategia.
Mercedes Romero, jefa del Departamento de Bioanálisis, destacó la exitosa jornada asistencial que benefició a más de 150 abuelos en Cáritas San José, Ciudad Bolívar.
Autoridades de transporte regional han realizado operativos para velar por el cumplimiento de la normativa, sin embargo, aún hay conductores que no la acatan.
La cédula de identidad es un documento determinante para quien quiere optar por la pensión de vejez que otorga el Estado venezolano.
En la actualidad, China cuenta con unas 387 mil instalaciones de atención a ancianos, con un total de 8,3 millones de camas, lo que requeriría al menos dos millones de enfermeros.
En Barquisimeto es común ver en los semáforos a personas de la tercera edad pidiendo dinero o algún donativo en comida.