
“El CNE cuenta con una enorme desconfianza, tras el desconocimiento de la voluntad popular el 28 de julio”, afirmó Jesús Castellanos, quien destacó que ni siquiera existe vocería oficial de la institución.
Luis Oliveros destaca que las dificultades cambiarias en Venezuela se remontan a la década de los años 80. Sin embargo subrayó que la dinámica del tipo de cambio, tanto oficial como paralelo, se intensificó tras la elección presidencial de julio.
El régimen de Maduro mantiene su control sobre el poder, enfrentándose a una fuerte oposición que cuestiona su legitimidad, con una situación marcada por represión, conflicto social y una grave crisis económica y humanitaria, con implicaciones regionales e internacionales significativas.
Leandro Rodríguez, analista político, consideró que el exilio de Edmundo González representa una nueva etapa de la lucha política de María Corina Machado y, además, que acerca a Maduro más al jaque con respecto a la comunidad internacional.
La declaración del ministro es una media verdad porque muchas de las consultas populares realizadas en el país han sido opacadas por denuncias de irregularidades y no han logrado fortalecer la democracia.
El presidente del Colegio de Bioanalistas en Bolívar, Heriberto Arteaga, hizo un llamado a las autoridades para mejorar las estructuras y condiciones en las que se prestan los servicios de una de las especialidades más importantes en materia de salud.
Castellanos enfatizó que pudiese haber elementos que se definan antes de que termine el año como, por ejemplo, la fecha de la presidencial, qué va a pasar con el proceso de habilitación.
Estudiantes y profesionales del área del derecho y criminalística examinaron las diferentes hipótesis sobre la muerte del famoso rapero venezolano.
Los periodistas Luz Mely Reyes y Pedro Pablo Peñaloza analizaron el impacto que generó la votación opositora del 22 de octubre, y aseguran que el chavismo reaccionará con un as bajo la manga.
Guillermo Carranza, propietario del club, presentó el resultado de los análisis hechos a la arena de las canchas, con fecha del 18 de julio, el cual indica que no hay bacterias en las instalaciones.