La compañía tiene un pasivo laboral de 1.4 millones de dólares en concepto de liquidación a sus empleados, quienes exigen el pronto cumplimiento de la deuda para solventar sus compromisos.
Son 185 familias las que se han visto afectadas por el impago de la compañía ubicada en Puntarenas, al respecto, los obreros han enviado misivas al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, solicitando justicia en el caso, hasta ahora no ha habido respuesta.
Durante 2021 la empresa adujo ante las autoridades costarricenses que enfrentaba un faltante de materia prima y de liquidez debido a supuestos bloqueos comerciales de Estados Unidos.
Han transcurrido 20 días desde el cierre de la empresa y el despido de sus 176 trabajadores que, hasta el momento, no han recibido su liquidación. Antes del cierre, los empleados cumplían dos meses sin cobrar sus salarios.
La estatal venezolana, con sede en Costa Rica, adeuda dos meses y medio de salario a los extrabajadores y las expectativas de que pague la liquidación a tiempo son bajas. Mientras tanto, los despedidos recurren a trabajos mal remunerados y a la caridad para sobrevivir.
Más de 183 empleados costarricenses cumplen dos meses sin salario, mantienen deudas con bancos, no tienen cómo adquirir alimentos para su familia y sin otras oportunidades de empleo. | Foto Mayela López
Los 183 trabajadores costarricenses que conforman la nómina, exigen a la empresa un plan productivo y económico que permita mantener los puestos de empleo y generar ingresos. | Foto Mayela López
Horacio Medina, presidente de la junta directiva de Pdvsa ad hoc, advirtió que un asesor experto convocado por el tribunal de Delaware podría recomendar “el remate de las acciones de Citgo”. | Foto captura