La industria de alimentos es uno de los sectores que más se recupera en medio del rebote que experimenta la economía venezolana desde finales de 2021, según datos oficiales el producto interno bruto.
La variación de precios en bolívares de los principales alimentos de la canasta alimentaria fue más acelerada en las últimas seis semanas. Hortalizas, verduras, el arroz, la pasta y la harina de maíz aumentaron hasta 70%.
BCV informó que la tasa de inflación tuvo un repunte en abril al cerrar en 4,4%. El resultado estuvo impulsado por los grupos Servicios de educación, Restaurantes y hoteles, Esparcimiento y cultura y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
En entrevista con VTV destacó que esto se debe a políticas implementadas por la Misión Agrovenezuela, entre otras medidas, que incluyen financiamiento de la banca e inversión de la empresa privada.
Aunque recientemente se reabrió un tramo provisional, urge la reparación de esta vía de 780 kilómetros. La semana pasada estuvo cerrada por más de 80 horas.
La escasez de combustible afectó, sobre todo, a los transportes de carga pesada que se usan para trasladar alimentos. Esto ha generado que muchos rubros se pierdan en las unidades de producción. | Foto William Urdaneta
Más de 15 millones de bolívares se requirieron en octubre para comprar los productos de una canasta mínima familiar, una cantidad que suma 39.20 salarios mínimos calculados a 400 mil bolívares.
Los procesos para la certificación sanitaria de las salchichas brasileñas no se cumple. Estos embutidos que son de baja calidad, sin garantías de una correcta distribución y venta podrían generar enfermedades a mediano plazo.
El alcalde del municipio Independencia, al sur del estado Anzoátegui, se comprometió a entregar las cajas CLAP a la población el 10 de mayo, pero el compromiso no se cumplió. La cuarentena y la necesidad obligan a viajar en embarcaciones a remo.
Es la hora de reflexionar, y asumir sin vacilaciones, con compromiso y madurez, la tarea de liderar la fundación de esa nueva Venezuela agroexportadora que tanto hemos soñado.