Este escenario solo entorpece al sector productivo del país, trata a los productores como contrabandistas y no garantiza la disminución del contrabando de extracción.
Con motivo del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, la ONG advirtió sobre violaciones a los derechos humanos de menores, cuyas vidas corren peligro al cruzar las fronteras para salir de Venezuela.
Según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford, reportó a partir de los registros de salud electrónicos de más de 236 mil pacientes afectados por la COVID-19 que al 34 por ciento se le había diagnosticado una afección psiquiátrica o neurológica en los seis meses posteriores a la infección.
Desde hace más de un mes, el adolescente indígena herido tras ataque de militares en Amazonas y su hermano están recluidos en un hospital militar donde no les permiten salir de la habitación ni recibir visitas.
Monseñor Jesús González de Zárate dijo que hacen seguimiento a la situación en Caracas y en el interior e informó que en Carora, la Pastoral Social Cáritas, comenzó operativos de atención para los afectados.
La situación en la entidad está sumida en el caos desde que el domingo se rompiera un dique cerca del kilómetro 43 de la vía El Guayabo-Encontrados del municipio Catatumbo, lo que pone en peligro las siembras, el ganado y las zonas pobladas.
El terremoto causó cortes eléctricos en la localidad de Soma, en Fukushima, así como en amplias partes de Tokio y en las prefecturas colindantes de Kanagawa, Chiba y Saitama.
La máxima autoridad regional indicó que atienden la escasez de agua con cisternas y se trabaja en la ampliación de la capacidad de almacenamiento con la rehabilitación del tanque de agua de El Tamarindo.
Por los síntomas que presentan los afectados solicitan asistencia médica y diagnóstico oportuno para determinar si se trata de COVID-19 o de otra enfermedad viral. | Foto William Urdaneta
Gremio de enfermería del Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar exige dotación de insumos y equipos de protección. En Guaiparo y Uyapar, solo las áreas de atención a la COVID-19 cuentan con suministros para la prevención.