
No solo es un asunto de universidades. Se pudo constatar la presencia de operativos policiales en San Bernardino, La Candelaria, La California, Montalbán y Alto Prado en un mismo día, en Caracas.
Cabello afirmó que hay 40 mil funcionarios desplegados de la PNB y 20 mil de la Guardia Nacional en toda Venezuela, en el marco de los operativos de seguridad por las celebraciones decembrinas.
A juicio de la profesora María Parada, la crisis actual en Venezuela ha generado miedo e incertidumbre. Lo que ha afectado gravemente las rutinas diarias de las personas.
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), cree que la regulación es apresurada y afectará a particulares.
Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, expresó que las trabas que enfrentan los productores en el paso por las alcabalas no han cambiado ni mejorado, más bien les sigue perjudicando.
Transportistas de carga pesada y productores agropecuarios constantemente denuncian que son víctimas de cobro indebido por parte de algunos funcionarios militares y policías corruptos en puntos de control móviles, que deberían operar para la prevención de delitos.
Armando Chacín informó que en reuniones con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz han logrado que el gobierno garantice que los productores con registros legales “no sean extorsionados”.
Las denuncias de soborno de comerciantes, productores agropecuarios y civiles aumentaron en las últimas dos semanas. La Corporación Venezolana de Minería acordó exigencia de guías de transporte solo para sus aliados de la actividad aurífera. | Foto Clavel Rangel Jiménez
Los vecinos aseguran que la única forma de contar con alumbrado es por autogestión, y esto puede costar hasta 20 dólares por poste, entre bombillos y contratación de camión cesta.
“La coima está reglamentada: dos kilogramos por alcabala. Deben llevar todos la documentación en regla y al día, porque si falta algo la coima es en dólares”: Chara Melgarejo, presidente de la Asociación de Ganaderos de Apure (Agapure).