![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/DPASTORA_14Ene1.jpg)
De Loaiza explicó que es una situación complicada la que se vive con esta decisión porque sin la expedición de un salvoconducto para viajar con el pasaporte vencido, no se puede entrar a Venezuela.
De los 181 vuelos internacionales a la semana que había antes de la medida, quedan 83, es decir, 98 menos, que equivalen a unos 15 mil asientos semanales que ya no están disponibles, afirmó Marisela de Loaiza, presidenta de Asociación de Líneas Aéreas.
Freddy Borges afirmó que los destinos más demandados fueron la isla de Margarita y Maracaibo, en cuanto al ámbito internacional Panamá y Madrid fueron las conexiones aéreas más requeridas.
Cuatro aerolíneas colombianas aspiran sumarse a la ruta. Humberto Figuera afirma que Wingo solicitó vuelos directos a Margarita y Laser Airlines espera autorización del INAC para vuelos diarios a Bogotá.
Hay factores como los impuestos que cobran otros países, que encarecen el valor de los pasajes aéreos, como explicó el presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Humberto Figuera.