La alerta ciudadana se emite, ya que el caracol destruye cultivos, se adapta a cualquier lugar, además de que se reproduce en grandes cantidades, lo que podría ocasionar problemas y riesgos en cualquier comunidad.
“Es enorme la cantidad de solicitudes de mujeres y hombres que desesperados buscan nuestro apoyo”, enfatiza Bolivia Bocarada.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, había instado a las autoridades a frenar la aprobación de “leyes que socaven el espacio cívico y democrático” y expresó preocupación por los masivos arrestos.
Pese a que es una situación que se repite cada año, siempre implica un alto costo material y el desplazamiento de cientos de familias.
Los riesgos asociados al abuso de esta medicina pueden minimizarse con un seguimiento adecuado de la pauta médica, valorando periódicamente la necesidad de mantener o retirar el tratamiento según criterios de eficacia, tolerabilidad y efectos adversos.
El Hospital Dr. Luis Ortega fue intervenido el pasado 20 de abril, pero hasta ahora no se han visto mejoras significativas en su funcionamiento.
La portavoz de la policía ucraniana, Mariana Reva, informó que se han registrado ataques en otras catorce regiones del país, además de Kiev. Llamó a la población a buscar un lugar seguro “a la primera alarma de ataque aéreo”.
200 personas están expuestas al gas que emana un pozo petrolero que en marzo de 2021 explotó, denuncian que desde enero de 2022 temen que ocurra un accidente debido al gas que circula.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advierte de la intensificación de los fenómenos meteorológicos y climáticos, como las olas de calor extremas y las lluvias torrenciales, a causa del aumento global de la temperatura. | Foto Guillaume Hobam | ONU
La Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía reitera su llamado de atención al Estado para evitar la violencia contra la mujer.