Sostuvieron un primer encuentro con los directores de la Corporación de Servicios Guayana e Improambiente para adecuar y actualizar la norma con el objetivo de crear condiciones que permitan aprovechar la basura en Caroní.
El colapso de las redes de cloacas se extiende a la mayoría de los sectores de Ciudad Guayana y contrasta con los adornos navideños que puso la Alcaldía para las festividades de diciembre.
En menos de dos semanas la cárcava ha crecido, acercándose más de 10 metros a la avenida. Residentes cercanos temen que pueda afectar sus viviendas. | Foto cortesía
Aguas negras y blancas corren a caudal abundante por las calles de Maripa desde hace seis meses. Los habitantes reportan que las aguas estancadas más las lluvias han provocado un brote de dengue. | Foto cortesía
Habitantes de Campo B de Ferrominera denuncian que colapso de las cloacas tapadas, más las constantes lluvias, provocaron la apertura de una cárcava que hace peligroso el tránsito en la calle afectada. | Foto cortesía
Hay que tener sangre en las venas para asumir que la transformación de Guayana no provendrá de exclusivas reflexiones e iluminadas estrategias carentes de sensibilidad frente al horror de la vida de la gente. | Foto William Urdaneta
Finalmente las autoridades incorporan una retroexcavadora para intensificar los trabajos del hasta ahora infructuoso y desesperado rescate del menor que buscaba joyas en la red de aguas residuales de la Parroquia Cachamay en Ciudad Guayana. | Foto José Rivas
Pese a que resaltó la voluntad de los cuerpos de bomberos y Protección Civil, Marcos Pereira, padre del menor, lamentó que no cuenten con los equipos necesarios. | Foto William Urdaneta
Familiares, vecinos y amigos exigen apoyo al Estado. “No esperemos que sea demasiado tarde”, suplicó Marcos Pereira, padre del menor. | Foto William Urdaneta