La realidad que plasma el informe también da cuenta de una severa crisis en el suministro del agua, ya que asegura que los centros asistenciales en Venezuela no reciben el servicio de manera constante.
76% de los encuestados registró el incremento en la cantidad de fallas con el suministro de agua, destacaron inconsistencia en el periodo de racionamiento y la presencia de tierra en el vital líquido.
Venezuela y Guyana se disputan la región del Esequibo desde hace más de un siglo. Georgetown defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París, mientras que Caracas reivindica el Acuerdo de Ginebra.
El gremio calificó los servicios de agua y electricidad como “caóticos” y exige la inclusión de la entidad en el proyecto de las zonas económicas especiales agroalimentarias.
El ejercicio de la minería y el uso indiscriminado del mercurio obligó a los indígenas de San Francisco de Paruruwaka a darle la espalda al río Cuyuní y, por ende, abandonar sus costumbres y su fuente de alimentación.
En la Unidad Educativa María Virgen Misionera, del municipio Carlos Arvelo, estado Carabobo, se sensibilizó a la comunidad educativa para que sean ciudadanos más empáticos con su entorno y se diseñó un manual para escuelas sostenibles.
El Tribunal Quinto de Control en Bolívar ordenó el retiro de más de 30 gabarras de la empresa ACBL, que permanecen abandonadas y oxidadas en el río Orinoco, y que afecta la salud, pesca y agricultura de la comunidad kariña.