martes, 28 de noviembre de 2023

agua

Monitor Salud asegura que 68% de los hospitales no tiene ni cloro

La realidad que plasma el informe también da cuenta de una severa crisis en el suministro del agua, ya que asegura que los centros asistenciales en Venezuela no reciben el servicio de manera constante.

Cedice Libertad: Calidad de los servicios en Venezuela profundiza cada día más su deterioro

76% de los encuestados registró el incremento en la cantidad de fallas con el suministro de agua, destacaron inconsistencia en el periodo de racionamiento y la presencia de tierra en el vital líquido.

Guyana autoriza a ocho trasnacionales a perforar aguas en el Esequibo

Venezuela y Guyana se disputan la región del Esequibo desde hace más de un siglo. Georgetown defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París, mientras que Caracas reivindica el Acuerdo de Ginebra.

En Terrazas del Atlántico el agua llega sucia y con mal olor

Los vecinos han presentado quejas en Hidrobolívar, la aplicación Venet y en redes sociales, sin que haya solución.

Ccieb: Ciudad Bolívar exige servicios públicos de calidad y denuncia opacidad en sistema tarifario

El gremio calificó los servicios de agua y electricidad como “caóticos” y exige la inclusión de la entidad en el proyecto de las zonas económicas especiales agroalimentarias.

Documental | Cuyuní: el nuevo veneno de las comunidades indígenas

El ejercicio de la minería y el uso indiscriminado del mercurio obligó a los indígenas de San Francisco de Paruruwaka a darle la espalda al río Cuyuní y, por ende, abandonar sus costumbres y su fuente de alimentación.

Bajos salarios y aumento de matrícula ponen en aprietos a representantes y docentes 

Aunado a esto, la falta de agua y los techos dañados son los problemas más recurrentes en las instituciones públicas de Bolívar.

En la primera escuela ecosostenible de Venezuela se siembra el germen de un ambiente más armónico

En la Unidad Educativa María Virgen Misionera, del municipio Carlos Arvelo, estado Carabobo, se sensibilizó a la comunidad educativa para que sean ciudadanos más empáticos con su entorno y se diseñó un manual para escuelas sostenibles.

En Macapaima tienen más de 20 años padeciendo la contaminación ambiental por gabarras abandonadas en el río

El Tribunal Quinto de Control en Bolívar ordenó el retiro de más de 30 gabarras de la empresa ACBL, que permanecen abandonadas y oxidadas en el río Orinoco, y que afecta la salud, pesca y agricultura de la comunidad kariña.

Unos 50 waraos tienen enfermedades por consumo de agua contaminada

Fundaredes reporta que el problema ha prevalecido en el tiempo y afecta “gravemente” a los habitantes de Los Güires.

Artículos más leídos

spot_img