Lula fue un aliado histórico de la Venezuela chavista, primero del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y luego con su sucesor Maduro.
El 50% de los hechos (53 casos) los efectuaron funcionarios públicos como diputados y miembros del Ejecutivo.
Para el mandatario es necesario que la región se consolide “puertas adentro” en esta materia y la económica.
Las agresiones representan el más reciente incidente de la violencia política en el país. En el caso de Maracaibo, videos difundidos en redes sociales por periodistas locales, muestran cuando un grupo de personas ataca a los asistentes con sillas.
Tras la agresión, el protagonista de El método Williams no solo ha visto cómo varios de sus proyectos se han cancelado, sino que, además, su popularidad está cayendo en picada.
Antes el presidente lituano, Gitanas Nausedas, expresó, de cara a Estados Unidos y a los otros socios de la OTAN, su temor de que Vladímir Putin no se detendría en Ucrania.
El gobierno de Alberto Fernández, quien hace poco estuvo en Moscú y quien ofreció a Argentina como “puerta de entrada” de Rusia a la región, emitió un comunicado en el que “lamenta profundamente la escalada de la situación”.
El presidente estadounidense explicó que, con las sanciones, Rusia ya no podrá conseguir fondos desde Occidente ni comerciar con su nueva deuda en los mercados de los aliados de Estados Unidos.
Los datos anuales del monitoreo de la organización Codehciu sobre los diferentes tipos de vulneraciones hacia niñas, adolescentes y mujeres, advierten sobre un panorama alarmante de violaciones de derechos humanos.
Dirigentes de Acción Democrática denunciaron a Jorge Altafech de liderar a los grupos violentos que tomaron por la fuerza la sede del partido. | Foto cortesía